PRUEBA DE SIBO: CLAVE PARA ENTENDER LA CAUSA DE TU HINCHAZÓN ABDOMINAL CRÓNICA

PRUEBA DE SIBO: CLAVE PARA ENTENDER LA CAUSA DE TU HINCHAZÓN ABDOMINAL CRÓNICA

¿Por qué no desaparece tu hinchazón abdominal?

La hinchazón abdominal es uno de los síntomas digestivos más comunes y frustrantes. Muchas personas la experimentan a diario, especialmente después de comer. Pero cuando esta sensación de distensión es persistente, afecta a la calidad de vida y no mejora con los enfoques habituales (cambios en la dieta, probióticos, antiácidos), es momento de buscar una causa menos evidente: el SIBO.

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) se ha convertido en una de las principales explicaciones para síntomas como la hinchazón, los gases, el dolor abdominal, el reflujo, la diarrea o el estreñimiento. Este desequilibrio intestinal puede pasar desapercibido durante años sin un diagnóstico adecuado.

¿Qué es el SIBO? Un desequilibrio invisible pero poderoso

El intestino delgado normalmente tiene una cantidad relativamente baja de bacterias. Sin embargo, en el SIBO, estas bacterias proliferan anormalmente y colonizan zonas donde no deberían estar, alterando el proceso digestivo. Esto produce fermentaciones excesivas, gases, malabsorción de nutrientes y un ciclo de inflamación intestinal crónica.

Aunque se confunde frecuentemente con el síndrome del intestino irritable (SII), estudios recientes muestran que hasta el 70% de las personas con SII podrían tener SIBO sin saberlo.

¿Qué tipos de SIBO existen?

PRUEBA DE SIBO: CLAVE PARA ENTENDER LA CAUSA DE TU HINCHAZÓN ABDOMINAL CRÓNICA

– SIBO de hidrógeno

En este caso, las bacterias fermentan los carbohidratos y producen hidrógeno como subproducto. Se asocia principalmente a diarrea, gases y borborigmos (ruidos intestinales).

– SIBO de metano (o IMO)

Causado por arqueas metanógenas, que no son bacterias sino microorganismos distintos. Estas producen metano y se relacionan con estreñimiento crónico y distensión severa. Técnicamente, se conoce como IMO (Intestinal Methanogen Overgrowth).

– SIBO de sulfuro de hidrógeno

Este es el tipo más complejo y menos conocido. Produce sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico en concentraciones elevadas. Puede causar síntomas mixtos (diarrea o estreñimiento), dolor, fatiga y niebla mental.

¿Por qué la hinchazón abdominal es un síntoma tan característico del SIBO?

La hinchazón abdominal causada por SIBO no es solo una molestia estética ni algo pasajero. En muchos pacientes, se convierte en un problema diario que interfiere con la vida social, laboral y emocional. A menudo, se produce incluso tras consumir pequeñas cantidades de comida.

PRUEBA DE SIBO: CLAVE PARA ENTENDER LA CAUSA DE TU HINCHAZÓN ABDOMINAL CRÓNICA

Las razones fisiológicas detrás de la hinchazón en SIBO incluyen:

Fermentación excesiva de carbohidratos: Las bacterias producen gases como hidrógeno, metano o sulfuro al descomponer alimentos no digeridos, provocando distensión.

Tránsito intestinal alterado: El sobrecrecimiento bacteriano puede enlentecer (SIBO de metano) o acelerar (SIBO de hidrógeno) el movimiento intestinal, afectando el vaciamiento gástrico y provocando sensación de pesadez.

Alteración de la motilidad intestinal: El complejo motor migratorio (MMC), encargado de limpiar el intestino entre comidas, puede estar comprometido, permitiendo que las bacterias se acumulen.

Inflamación de la mucosa intestinal: El contacto prolongado con metabolitos bacterianos irrita la mucosa y genera hipersensibilidad visceral.

 

Cómo se diagnostica el SIBO: la importancia de una prueba de aliento bien realizada

 

La forma más utilizada para detectar el SIBO es la prueba de aliento con lactulosa o glucosa, que mide la producción de gases en el aliento tras ingerir estos azúcares.

En Lorgen ofrecemos esta prueba con garantías de fiabilidad y bajo supervisión profesional.

¿Cómo funciona?

1-El paciente toma una solución de lactulosa o glucosa.

2-Cada 15-20 minutos se recoge una muestra de aliento durante unas 2-3 horas.

3-Se analiza la concentración de hidrógeno, metano y, en algunos laboratorios, sulfuro de hidrógeno.

4-Un aumento temprano de estos gases indica sobrecrecimiento bacteriano.

Ventajas de esta prueba:

-Es no invasiva.

-Tiene alta sensibilidad y especificidad.

-Permite diferenciar entre los tipos de SIBO.

-Ayuda a orientar el tratamiento antibiótico, probiótico o dietético.

Tratamiento del SIBO: más allá del antibiótico

Aunque el tratamiento clásico se basa en el uso de antibióticos no absorbibles como la rifaximina (y en el caso de metano, combinados como neomicina + rifaximina), hoy sabemos que es fundamental abordar el problema de forma integral:

-Dieta baja en FODMAPs o dieta elemental: reduce los sustratos fermentables para las bacterias.

-Regulación de la motilidad intestinal: con procinéticos como la prucaloprida o la eritromicina en dosis bajas.

-Apoyo con probióticos específicos (no todos están indicados en SIBO).

-Reparación de la mucosa intestinal con nutrientes como glutamina, zinc y vitamina A.

El seguimiento debe ser personalizado y puede requerir ciclos repetidos o tratamiento de condiciones subyacentes (hipotiroidismo, cirugía previa, adhesiones, enfermedad celíaca, etc.).

PRUEBA DE SIBO: CLAVE PARA ENTENDER LA CAUSA DE TU HINCHAZÓN ABDOMINAL CRÓNICA

¿Y si no tienes SIBO? Diagnósticos diferenciales

Es importante recordar que no toda hinchazón abdominal implica SIBO. Un diagnóstico correcto puede descartar otras causas como:

-Intolerancias alimentarias (lactosa, fructosa, sorbitol).

-Disbiosis intestinal sin SIBO.

-Enfermedad inflamatoria intestinal.

-Candidiasis intestinal.

-Trastornos funcionales digestivos.

Por eso insistimos en que no se inicie ningún tratamiento sin antes tener un diagnóstico preciso mediante pruebas clínicas adecuadas.

Conclusión: si sufres hinchazón abdominal crónica, no lo normalices

La hinchazón abdominal persistente no es “normal” ni es solo un problema estético. Puede ser la manifestación de un desequilibrio como el SIBO que, si se identifica y trata correctamente, puede mejorar significativamente tu salud digestiva y tu bienestar general.

La prueba de aliento para SIBO es una herramienta esencial para conocer lo que ocurre realmente en tu intestino. En Lorgen te ofrecemos una opción fiable, segura y respaldada por especialistas para que puedas dar respuesta a tus síntomas y empezar el camino hacia una digestión más saludable.

 

Laboratorio Lorgen Genética y Proteómica.