Política de privacidad
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Sitio Web | www.lorgen.com |
Titular del sitio web | LORGEN GENÉTICA PROTEÓMICA, S.L. |
Responsable tratamiento datos | LORGEN GENÉTICA PROTEÓMICA, S.L. |
Finalidad para los usuarios de la web | Gestión, estudio y respuesta a las consultas planteadas por los usuarios a través del formulario al efecto; envío de ofertas y promociones que pueden resultar de interés para el usuario. |
Legitimación | Consentimiento otorgado por el usuario. |
Edad legal consentimiento | El Usuario certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación del consentimiento en cuanto al tratamiento de sus datos de carácter personal y todo ello, de conformidad con lo establecido en la presente Política de Privacidad. |
Destinatarios | Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos. |
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
- ¿Quién es el titular de esta web?
Identidad | LORGEN GENÉTICA PROTEÓMICA, S.L. |
NIF | B88362702 |
Dirección postal | Calle Serrano nº 76 7º Dcha. C.P. 28006 Madrid |
Teléfono | 958 75 06 04 |
Correo electrónico | info@lorgen.com |
Delegado de protección de datos | dpd@isdelgado.es |
- ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal?
Identidad | LORGEN GENÉTICA PROTEÓMICA, S.L. |
NIF | B88362702 |
Dirección postal | Calle Serrano nº 76 7º Dcha. C.P. 28006 Madrid |
Teléfono | 958 75 06 04 |
Correo electrónico | info@lorgen.com |
Delegado de protección de datos | dpd@isdelgado.es |
- ¿Con qué finalidad trataremos sus datos de carácter personal y durante cuánto tiempo los conservaremos?
- La empresa tratará sus datos de carácter personal exclusivamente para fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados de manera incompatible con dichos fines.
Finalidades |
Finalidad 1: usuarios de la página web. | Gestión, estudio y respuesta a las consultas planteadas por los usuarios a través del formulario al efecto. La empresa conservará sus datos de carácter personal el tiempo necesario según la información facilitada y los plazos de conservación recogidos en normativas que sean aplicables. |
Finalidad 2: usuarios de la página web | Envío de comunicaciones comerciales que puedan resultar del interés de los contactos. |
Finalidad 3: pacientes del laboratorio | Realización de las pruebas solicitadas por el mismo e información acerca de los resultados. |
- La empresa conservará sus datos de carácter personal el tiempo necesario según la información facilitada y los plazos de conservación recogidos en normativas que sean aplicables
- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Finalidades | |
Para los usuarios de la página web | Consentimiento otorgado por el usuario al marcar la casilla en la que acepta nuestra política de privacidad. |
Para el envío de publicidad | Consentimiento del interesado y usuarios de la página web. |
Para pacientes | Consentimiento expreso del afectado, otorgado mediante la firma del mismo.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. |
- ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a las siguientes empresas y con las siguientes finalidades:
DESTINATARIOS | FINALIDAD |
LORGEN GENÉTICA PROTEÓMICA, S.L. | Desarrollo y alojamiento de la página web. |
- ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la empresa estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
En concreto, puede usted dirigirse a la empresa a su dirección postal o bien a la dirección de email facilitada en el presente documento con la finalidad de ejercer los siguientes derechos:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
- Derecho a solicitar su rectificación o supresión.
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
- Derecho a oponerse al tratamiento.
- Derecho a la portabilidad de los datos.
Puede usted solicitar los formularios necesarios para el ejercicio de estos derechos enviando un correo electrónico a la dirección de email facilitada en el presente documento
Dado el carácter personalísimo del ejercicio de cualquiera de estos derechos usted deberá adjuntar a la solicitud copia de su carnet de identidad o documento acreditativo equivalente.
Puede usted dirigirse a la Agencia Española de protección de Datos para obtener información adicional acerca de sus derechos o presentar una reclamación ante la misma, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, obteniendo toda la información necesaria para ello a través de la web www.agpd.es
CONSENTIMIENTO INFORMADO
ANÁLISIS CLÍNICOS
1. PERFIL DE ANÁLISIS DISPONIBLES
ANALÍTICA BÁSICA
ANALÍTICA AMPLIADA ESTUDIO DE ANEMIA PERFIL TIROIDEO COMPLETO ANALÍTICA PREOPERATORIA INFECCIÓN RENAL PERFIL RENAL PERFIL HEPÁTICO VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS ESTUDIO NUTRICIONAL PERFIL DEPORTIVO MARCADORES TUMORALES MUJER MARCADORES TUMORALES HOMBRE FERTILIDAD MASCULINA FERTILIDAD FEMENINA |
FERTILIDAD DONANTES
FERTILIDAD PACIENTES EMBARAZO T1 SALUD FEMENINA PREMENOPAUSIA SALUD FEMENINA POSMENOPAUSIA METABOLISMO ÓSEO METEBOLISMO ÓSEO REDUCIDO PERFIL ETS BÁSICO PERFIL ETS ESENCIAL PERFIL ETS COMPLETO ÚLCERAS GENITALES INFECCIÓN VAGINAL TEST DE DROGAS DE ABUSO ESTUDIO DE ESTRÉS |
2. RIESGOS DE LA PRUEBA:
El firmante, mayor de edad, DECLARA:
- Haber leído y entendido los fundamentos y riesgos de la prueba explicados más
- Que es donante de la muestra de
- Que ha sido informado de que los resultados del análisis serán entregados de modo directo y confidencial a la persona
- Que ha sido informado de que todos los datos están sometidos al secreto profesional y
- Que permite que Lorgen utilice sus datos y muestra para proyectos de investigación, manteniendo siempre la confidencialidad de los
- Que adjunta prescripción médica y tarjeta sanitaria de su comunidad autónoma.
Los riesgos asociados a la extracción de sangre venosa son leves, pero pueden incluir:
- Sangrado excesivo.
- Hematoma (extravasación de sangre en la piel).
- Sensación de mareo o desmayo.
- Dolor en la zona de la punción.
- Infección (muy infrecuente).
El firmante, mayor de edad, DECLARA:
- Haber leído y entendido los fundamentos y riesgos de la prueba explicados más
- Que es donante de la muestra de
- Que ha sido informado de que los resultados del análisis serán entregados de modo directo y confidencial a la persona
- Que ha sido informado de que todos los datos están sometidos al secreto profesional y
- Que permite que Lorgen utilice sus datos y muestra para proyectos de investigación, manteniendo siempre la confidencialidad de los
- Que adjunta prescripción médica y tarjeta sanitaria de su comunidad autónoma.
ASESORAMIENTO GENETICO
El paciente/familiares manifiestan que han sido informados de la naturaleza del estudio para el cual se aportan copia de datos clínicos así como datos de Antecedentes familiares, con el fin de poder realizar el estudio genético necesario (si procede) para poder analizar las alteraciones causantes.Entiendo que puedo estar afectado o ser portador de un trastorno genético hereditario, cuyo diagnóstico puede confirmarse a través de un estudio de laboratorio mediante el análisis de ADN obtenido a partir de mis muestras biológicas, así como de los datos clínicos y familiares pertinentes.
Doy el consentimiento a Lorgen GP. para la utilización de esta información clínica asi como los antecedentes familiares aportados, para la realización de un informe de asesoramiento genético, de acuerdo a las consideraciones éticas, regulación vigente e información genética disponible sobre esta alteración clínica. Entiendo que:
- Las enfermedades genéticas pueden heredarse en la familia y los resultados de mi asesoramiento genético puede tener implicaciones para mi propia familia.
- Dada la complejidad de los estudios genéticos basados en el ADN y las importantes implicaciones de los resultados del estudio genético, dichos resultados me serán comunicados a través de un médico o experto en genética, y siempre con la máxima confidencialidad, tanto por parte del personal médico como del personal de laboratorio.
- En cualquier momento puedo cambiar de parecer y denegar la autorización para el asesoramiento genético que doy en este documento, y revocar así mi decisión de continuar con el estudio.
- Entiendo que el propósito principal del asesoramiento es ayudar a mi médico en esta enfermedad.
- Considero que la información me ha sido dada de forma comprensible y mis preguntas han sido contestadas, por lo cual he decidido voluntariamente dar la autorización para realizar el informe de asesoramiento genético propuesto.
- Por su parte el equipo de profesionales se compromete a guardar el anonimato de los datos obtenidos y a informar a su médico de confianza para que le asesore sobre el significado de estos resultados.
- En ningún caso esta información será empleada para realizar otro tipo de análisis sin mi consentimiento expreso y escrito.
COVID-19
RIESGOS DE LA PRUEBA: Los riesgos del hisopado orofaríngeo y nasofaríngeo son mínimos e incluyen:
- Molestias en la zona que duran escasos segundos. Muy infrecuentemente dolor.
- Sensación de náuseas que puede llevar a una urgencia de vomitar o toser.
- Sangrado de la mucosa.
- Reflejo de lagrimeo y estornudo.
Los riesgos asociados a la extracción de sangre venosa son leves, pero pueden incluir:
- Sangrado excesivo.
- Hematoma (extravasación de sangre en la piel).
- Sensación de mareo o desmayo.
- Dolor en la zona de la punción.
- Infección (muy infrecuente).
El firmante, mayor de edad, DECLARA:
- Haber leído y entendido los fundamentos y riesgos de la prueba explicados más arriba.
- Que es donante de la muestra de sangre.
- Que ha sido informado de que los resultados del análisis serán entregados de modo directo y confidencial a la persona solicitante.
- Que ha sido informado de que todos los datos están sometidos al secreto profesional y legal.
- Que permite que Lorgen utilice sus datos y muestra para proyectos de investigación, manteniendosiempre la confidencialidad de los datos.
- Que adjunta prescripción médica y tarjeta sanitaria de su comunidad autónoma.
FUNDAMENTOS DE LA PRUEBA:
Detección cualitativa de SARS-CoV-2 mediante RT PCR multiplex a tiempo real en muestras respiratorias de pacientes de COVID-19. La muestra clínica recomendada para realizar estos análisis es exudado nasofaríngeo y, de no ser posible, muestra orofaríngea, ya que diferentes estudios indican que la concentración de virus es menor en estasúltimas. La cantidad del virus va aumentando en la nasofaringe y orofaringe desde el momento de la infección, hasta el séptimo día aproximadamente, momento en el que empieza a disminuir.
Actualmente el criterio diagnóstico se basa en la realización de una PCR de screening positiva y una PCR de confirmación en un gen alternativo al de screening también positiva. Si, tras el análisis se obtiene resultado positivo en ambos genes virales, el resultado es positivo y se confirma que esa persona está infectada por el SARS-CoV2. Sise obtiene resultado negativo para ambos genes, la persona no estaría infectada; cuando hay una sospecha clínica importante se debe realizar otra prueba para asegurar que el paciente no está infectado por el virus. Si se obtiene resultado positivo para uno de los genes y negativo para el otro, el resultado sería no concluyente, siendo necesaria la toma de nueva muestra.
No obstante, varios factores podrían conducir a un resultado falso negativo en una persona infectada: la muestra no ha sido tomada correctamente, la muestra se ha recogido en un momento incorrecto del proceso infectivo (muy tarde o pronto) o la forma de manipulación/envío de la muestra no fue la recomendada.
Se han realizado los siguientes ensayos de sensibilidad y especificidad del kit utilizado: − Test de sensibilidad realizado con ARN de coronavirus (cultivo celular) de la cepa BetaCoV/Germany/BavPat1/2020 p.1 siendo la sensibilidad del 100% para 50 copias, 90% para 10 copias y 75% para 5 copias. − Test de especificidad realizado analizando diferentes ARN: ARN de SARS Co-V de la cepa Urbani a 1 ng y 5 ng y Plásmido recombinante de SARS a 106 copias. No se han observado detecciones inespecíficas por lo que se considera una especificidad analítica del 100%. − La sensibilidad y especificidad diagnóstica se han determinado en un panel de 80 muestras anonimizadas del biobanco del Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III) con 26 muestras positivas y 54 muestras negativas. El análisis de resultados mostró una sensibilidad del 100% y una especificidad del 100%.
DETESEX
FUNDAMENTOS DE LA PRUEBA:Actualmente se sabe que, durante el embarazo y aumentando con las semanas, cerca del 3,4 al 6,2% del ADN total libre en el plasma materno tiene origen fetal. Se ha detectado ADN fetal en plasma materno a partir de la 5ª semana de gestación y es indetectable 2 horas después del parto. Estos descubrimientos han abierto nuevas posibilidades en el campo del diagnóstico prenatal no invasivo (sin ningún tipo de riesgo para la madre ni para el feto), siendo la determinación del sexo fetal la primera aplicación práctica de estos conocimientos.
Teniendo en cuenta que el ADN fetal libre es eliminado de la circulación materna alguna horas después del parto, es posible asegurar que estamos estudiando ADN de la gestación en curso y no de una gestación anterior.
Mediante la técnica conocida como RT-PCR identificamos un fragmento de ADN de cromosoma Y que, por tanto, solo se detectará si el feto es de sexo masculino. Si el fragmento no es detectado, el sexo del feto será probablemente femenino. La fiabilidad de la prueba va aumentando con la edad gestacional, siendo más de un 99% a partir de la semana 8 de gestación.
El objetivo por tanto de esta prueba es determinar el sexo fetal a partir de sangre materna en etapas tempranas del embarazo en las que no es posible hacerlo mediante técnicas ecográficas.
El abajo firmante, mayor de edad, DECLARA HABER SIDO INFORMADO DE:
1- Haber leído y entendido los Fundamentos de la Prueba de Determinación del Sexo Fetal explicados más arriba.
2- Que es donante de la muestra de sangre periférica.3- Que ha sido informado de que los resultados del análisis serán entregados de modo directo y confidencial a la persona solicitante.
- Que ha sido informado de que todos los datos están sometidos al secreto profesional y legal.
5- En ningún caso esta muestra será empleada para realizar otro tipo de análisis sin mi consentimiento expreso y escrito.
6-Que ha sido informada de las siguientes limitaciones:
- Semana gestacional inferior a 8 semanas: Cuando el embarazo presenta una semana de gestación menor a la octava, la fiabilidad de la prueba puede disminuir.
- Embarazos múltiples: En casos de presencia de varias bolsas y/o embriones la prueba indicará si al menos hay presencia de un feto masculino o si únicamente hay ADN de origen femenino, ya que el material genético de los fetos se encontrarían mezclados en el plasma materno.
- Fecundación In Vitro: En casos de embarazos por técnicas de Fecundación in Vitro en los que alguno de los embriones implantados no sobreviva y no haya sido expulsado, si el embrión era de sexo masculino es posible que queden trazas de ADN masculino en el plasma materno que pueden interferir en el resultado.
- Mosaicismo placentario: En el caso de presentar varias líneas celulares en la placenta, no presentes en el feto, no se puede descartar un resultado falso positivo.
- Obesidad mórbida materna: La obesidad mórbida materna está asociada con una disminución de la fracción de ADN fetal, pudiendo este hecho disminuir la fiabilidad de la prueba.
Gen&Food
FUNDAMENTOS DE LA PRUEBA:El test Gen&Food se basa en el análisis de determinados polimorfismos genéticos, variaciones frecuentes en la población, cuya relación con diferentes ámbitos de la nutrición está ampliamente descrita bibliográficamente. El resultado permite establecer un perfil genético individualizado, facilitando a los profesionales sanitarios de la nutrición, la posibilidad de establecer recomendaciones concretas e individualizadas al paciente, esclareciendo así mismo las causas de los distintos niveles de respuesta ante las intervenciones dietéticas.
Esta información es de gran utilidad para casos de tratamiento o prevención de la obesidad, así como en pacientes que quieran mejorar su salud nutricional, favoreciendo la prevención de todas aquellas enfermedades relacionadas con la obesidad como son diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, dislipemia, síndrome metabólico, artritis, y algunos cánceres.
El abajo firmante, mayor de edad, DECLARA:
1-Haber leído y entendido los fundamentos de la prueba explicados más arriba.
2-Que es donante de la muestra de saliva.
3-Que ha sido informado de que los resultados del análisis serán entregados de modo directo y confidencial a la persona solicitante.
4-Que ha sido informado de que todos los datos están sometidos al secreto profesional y legal.
5-Que permite que Lorgen utilice sus datos y muestra para proyectos de investigación, manteniendo siempre la confidencialidad de los datos.
PRUEBA DE INTOLERANCIA GENÉTICA
Entiendo que puedo estar afectado de una intolerancia genética de base hereditaria, cuyo diagnóstico puede confirmarse a través de un estudio de laboratorio mediante el análisis de ADN obtenido a partir de mis muestras biológicas.
Doy el consentimiento a Lorgen GP. para la utilización de estas muestras en la realización del estudio genético indicado, al igual que al centro o centros designados por el mismo, de acuerdo a las consideraciones éticas y regulación vigentes. Entiendo que:
- Las enfermedades genéticas pueden heredarse en la familia y los resultados de mi test pueden tener implicaciones para mi propia familia.
- En el caso de estudio genético de una mutación, la determinación de la mutación es diagnóstica, mientras que la no determinación no es excluyente de la patología. Un test negativo no excluye la posibilidad de tener la enfermedad (algunas enfermedades tienen múltiples causas y no es posible probarlas todas).
- En ocasiones, pueden existir alteraciones poco frecuentes en la estructura del ADN de determinados individuos que pueda llevar a resultados de difícil interpretación, dificultando el diagnóstico e incluso haciendo imposible la obtención de un resultado concluyente.
- Aunque los métodos empleados para hacer este diagnóstico genético son altamente sensibles y específicos, existe siempre una pequeña posibilidad fracaso de la técnica o error de interpretación.
- Dada la complejidad de los estudios genéticos basados en el ADN y las importantes implicaciones de los resultados del estudio genético, dichos resultados me serán comunicados a través de un médico o experto en genética, y siempre con la máxima confidencialidad, tanto por parte del personal médico como del personal de laboratorio.
- En cualquier momento puedo cambiar de parecer y denegar la autorización para el estudio genético que doy en este documento, y revocar así mi decisión de continuar con el análisis.
- Entiendo que el propósito principal de la prueba es ayudar a mi médico en el diagnóstico de esta enfermedad.
- Considero que la información me ha sido dada de forma comprensible y mis preguntas han sido contestadas, por lo cual he decidido voluntariamente dar la autorización para realizar la toma de muestra propuesta.
- Por su parte el equipo de profesionales se compromete a guardar el anonimato de los datos obtenido y a informar a su médico de confianza para que le asesore sobre el significado de estos resultados.
- En ningún caso esta muestra será empleada para realizar otro tipo de análisis sin mi consentimiento expreso y escrito.
PRUEBA DE ESTUDIO GENÉTICO
Entiendo que puedo estar afectado o ser portador de un trastorno genético hereditario, cuyo diagnóstico puede confirmarse a través de un estudio de laboratorio mediante el análisis de ADN obtenido a partir de mis muestras biológicas.Doy el consentimiento a Lorgen GP. para la utilización de estas muestras en la realización del estudio genético indicado, al igual que al centro o centros designados por el mismo, de acuerdo a las consideraciones éticas y regulación vigentes. Entiendo que:
- Las enfermedades genéticas pueden heredarse en la familia y los resultados de mi test pueden tener implicaciones para mi propia familia.
- En el caso de estudio genético de una mutación, la determinación de la mutación es diagnóstica, mientras que la no determinación no es excluyente de la patología. Un test negativo no excluye la posibilidad de tener la enfermedad (algunas enfermedades tienen múltiples causas y no es posible probarlas todas).
- En ocasiones, pueden existir alteraciones poco frecuentes en la estructura del ADN de determinados individuos que pueda llevar a resultados de difícil interpretación, dificultando el diagnóstico e incluso haciendo imposible la obtención de un resultado concluyente.
- Aunque los métodos empleados para hacer este diagnóstico genético son altamente sensibles y específicos, existe siempre una pequeña posibilidad fracaso de la técnica o error de interpretación.
- Dada la complejidad de los estudios genéticos basados en el ADN y las importantes implicaciones de los resultados del estudio genético, dichos resultados me serán comunicados a través de un médico o experto en genética, y siempre con la máxima confidencialidad, tanto por parte del personal médico como del personal de laboratorio.
- En cualquier momento puedo cambiar de parecer y denegar la autorización para el estudio genético que doy en este documento, y revocar así mi decisión de continuar con el análisis.
- Entiendo que el propósito principal de la prueba es ayudar a mi médico en el diagnóstico de esta enfermedad.
- Considero que la información me ha sido dada de forma comprensible y mis preguntas han sido contestadas, por lo cual he decidido voluntariamente dar la autorización para realizar la toma de muestra propuesta.
- Por su parte el equipo de profesionales se compromete a guardar el anonimato de los datos obtenido y a informar a su médico de confianza para que le asesore sobre el significado de estos resultados.
- En ningún caso esta muestra será empleada para realizar otro tipo de análisis sin mi consentimiento expreso y escrito.
PRUEBA DE PATERNIDAD/PARENTESCO CONSENTIMIENTO INFORMADO (SIN VALIDEZ JUDICIAL)
FUNDAMENTOS DE LA PRUEBA DE PATERNIDAD:Las pruebas de paternidad modernas se basan en el análisis del material genético (ADN) de las personas.
Solamente una parte de este ADN corresponde a genes o regiones que pueden estar involucrados en determinación de características físicas y mentales (incluidas enfermedades). El resto son amplias regiones de “ADN sin utilidad”, irrelevantes desde un punto de vista biológico: No determinan ni influyen en las características de las personas.
La prueba de paternidad analiza una pequeña parte de este “ADN sin utilidad”. Del conocimiento de este ADN no se puede deducir si la persona que dona la muestra tiene predisposición a sufrir una enfermedad o presenta una determinada peculiaridad física. Sin embargo, sí se puede comprobar una relación de paternidad.
Una vez analizada esta parte del ADN, se elabora un informe de paternidad que describe toda la información obtenida. Este informe no se refiere a personas concretas sino a las muestras indicadas literalmente como padre, madre e hijo. El informe no tiene capacidad probatoria en casos judiciales ya que las muestras son tomadas privadamente por las personas que solicitan los análisis, sin testigos que acrediten la procedencia de las muestras. Además, no hay precinto de seguridad de las muestras ni seguimiento de las personas responsables de su transporte hasta el laboratorio.
Si se desea que la prueba pueda tener validez judicial, las personas implicadas deben ponerse en contacto con nuestro laboratorio donde se les informará sobre el procedimiento de toma y envío de las muestras.
El abajo firmante, mayor de edad, DECLARA HABER SIDO INFORMADO:
1- Haber leído y entendido los Fundamentos de la Prueba de Paternidad explicados más arriba, así como lo que concierne a la LOPD.
2- Que es una de las personas implicadas en la prueba de paternidad y por lo tanto donante de una de las muestras.
3- Que realiza la prueba con un fin informativo personal, haciendo uso de su derecho a conocer cuales son sus padres o sus hijos biológicos.
4- En ningún caso esta muestra será empleada para realizar otro tipo de análisis sin mi consentimiento expreso y escrito.
PRUEBA DE PATERNIDAD/PARENTESCO CONSENTIMIENTO INFORMADO
(CON VALIDEZ JUDICIAL)
ANÁLISIS FILIACIÓN GENÉTICA
CONSENTIMIENTO INFORMADO – TOMA ANTE TESTIGO-VALIDEZ JUDICIAL
La presente muestra biológica, se cede voluntariamente para su análisis genético en relación con un estudio de filiación genética (paternidad, maternidad, filiación).
Reconozco que por parte del personal cualificado se me ha informado y explicado de forma simple, aproximada, inteligible y leal, la finalidad y características de este análisis. Se me ha informado igualmente que:
- El uso de las muestras es el de servir de material del que extraer datos genéticos útiles exclusivamente a los efectos de obtener información de identificación genética.
- Los resultados del análisis serán enviados de modo directo y confidencial al lugar donde indique la persona solicitante.
- Todos los datos están sometidos al secreto profesional y legal.
- En ningún caso esta muestra será empleada para realizar otro tipo de análisis sin mi consentimiento expreso y escrito.
He sido informado sobre la LOPD
Análisis de Filiación Genética con Validez Judicial
Para que la prueba tenga validez judicial es necesario que la muestra sea tomada ante un testigo, y que ambos, persona a la que se le toma la muestra (o en el caso de menores el padre, madre o tutor legal) y testigo firmen el documento adjunto “Consentimiento Informado – Toma ante Testigo”. Es necesario rellenar una hoja de Consentimiento por cada persona a la que se tome una muestra. En el caso de menores, se rellenarán todos los datos, y firmará el padre, madre o tutor legal.
Asimismo es necesario remitir a Lorgen esta nota firmada, así como la documentación que se indica al final de esta nota.
En caso de requerir asistencia judicial de personal de Lorgen GP, bien porque el juez o alguna parte la reclame, ya sea como peritos o como testigos involucrados en la realización de esta prueba, el importe de la prueba se verá incrementado en 150€ por comparecencia, más los correspondientes gastos de desplazamiento y alojamiento, si fueran necesarios, que se abonarán en el momento que se reciba la notificación judicial.