Ciclos Formativos:
-Personal de Lorgen es Tutor, Autores de contenidos y coordinadores del Máster Título de formación permanente de la UGR Genómica y Genética Médica.
Este máster pertenece a la oferta formativa de Másteres Propios de la UGR y es impartido por profesorado de la UGR, del Centro de Investigación GENYO y de Lorgen. La dirección de nuestro máster va de la mano del Dr. Jose Antonio Lorente Acosta, catedrático del departamento de Medicina Legal y Toxicología de la Universidad de Granada y además actual director del centro Genyo, centro de excelencia en investigación genética del cáncer. El núcleo central de autores de contenido y tutores del máster está compuesto por 4 profesionales procedentes de distintos centros:
– Mª Jesús Álvarez Cubero (Profesora Titular de UGR e Investigadora de Genyo)
– Luis Javier Martínez González (Responsable de la Unidad de Genómica de Genyo)
– Francisco Fernández Rosado (Responsable analista de Lorgen)
– Carmen Entrala Bernal (Directora técnica de Lorgen)
Los cuatro son doctores en Ciencias Biológicas por la UGR y comienza su carrera investigadora en el departamento de Medicina Legal y Toxicología de la Universidad de Granada, dentro del grupo de investigación del Dr. Lorente Acosta.
El máster cuenta con la valiosa colaboración de profesionales del ámbito clínico en el campo de la oncología, cardiología, neurología, pediatría, endocrinología, entre otros. Todos ellos son líderes y pioneros en el desarrollo y aplicación de muchos de los diagnósticos y tecnologías que a través del presente máster vais a conocer. Su experiencia real aporta al máster un valor diferencial con respecto a otros cursos formativos basados en conocimientos solo teóricos.
El máster cuenta con un bloque general compuesto por 3 módulos en el que se podrá hacer un repaso amplio por los conceptos más importantes en genética médica así como en las técnicas de análisis más utilizadas y más actualizadas. Tras estos módulos, se inicia un bloque específico en el que se ahonda en temas muy específicos y de aplicación en la práctica clínica como son la genética del cáncer, el diagnóstico prenatal, el diagnóstico genético en las distintas especialidades médicas y la farmacogenética.
Se finaliza con un último módulo que consistirá en la realización del Trabajo de Fin de Máster.

-Personal de Lorgen es Tutor para Prácticas y TFM del Máster Universitario en Biología Molecular Aplicada a Empresas Biotecnológicas (Bioenterprise), de la UGR, título Oficial.
Su principal objetivo es preparar a los alumnos para trabajar en empresas biotecnológicas y, en su caso, para crearlas.
El máster es el ideal para aquellos estudiantes que les gusta la Ciencia y quieren ser emprendedores en la sociedad global del conocimiento.
El eje central es el desarrollo y la innovación en biotecnología, y en su caso la investigación aplicada.
Se combinan enseñanzas avanzadas de Biología Molecular aplicada y de empresa, lo que, junto a las prácticas empresariales, en las que se desarrollará un mini proyecto, aseguran la preparación para la inserción profesional.
Es una oferta innovadora en su diseño e integradora de diversas Áreas de Conocimiento, Centros e Instituciones del Campus de Excelencia Internacional BioTic y el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. Su modelo se inspira en la gestión de la incertidumbre, con un formato flexible y de manera que cada profesional la pueda gestionar, aportartando conocimientos funcionales, pero también desarrollando habilidades transversales y fomentando la actitud innovadora y creativa.

-Personal de Lorgen es Tutor para Prácticas y TFM del Master Genética y Evolución de la UGR, título Oficial.
Este plan de estudios tiene como finalidad fundamental la adquisición por parte del estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a promover la iniciación en tareas de investigación. Por tanto, se pretende formar futuros investigadores que puedan posteriormente realizar una Tesis Doctoral de calidad e impacto en alguna de las líneas de investigación de las Instituciones y Departamentos que intervienen en el Máster. Además, pretende ofrecer una continuidad formativa de excelencia, tanto en docencia como en investigación, a los alumnos de nuestro entorno que deseen proseguir por el camino universitario docente o investigador o con otras vocaciones para las que se requiere esta formación superior. Por otro lado, se pretende permitir la incorporación fluida de los resultados de las investigaciones en curso dentro del proceso formativo de los estudiantes. Por último, se pretende, además, ofrecer a los estudiantes una cierta visión de las posibilidades de aplicación de sus conocimientos en el sector empresarial en un contexto de investigación, desarrollo e innovación.
-Personal de Lorgen es Tutor para Prácticas y TFM del Master Biomedicina Regenerativa de la UGR, título Oficial.
El Máster Oficial de Biomedicina Regenerativa se orienta como un programa encaminado a promover el conocimiento y desarrollar las capacidades de investigación de los estudiantes en los campos de la medicina regenerativa, incluyendo los aspectos de terapia celular y terapia génica. Entendemos que los campos del saber que este programa pretende cubrir representan en la actualidad elementos de referencia en las ciencias biomédicas, que además se caracterizan por una notable interdisciplinariedad con un enorme potencial de transversalidad en la ciencia que se promueva. En él participan investigadores y profesores de los distintos grupos de investigación que integran el Instituto de Biopatología y Medicina Regenerativa (IBIMER), y de países de la Unión Europea. Pretendemos, por tanto, ofrecer títulos de Master y de Doctor en los que prime la excelencia académica y científica, y que representen una contribución al desarrollo de la ciencia en Andalucía.