Analítica Preoperatoria
29.00€
IVA inc
Paga de forma segura

Tu prueba en 24/48 h

En toda la península
Permite analizar los valores de parámetros relevantes antes de una intervención quirúrgica y que, de no encontrarse dentro del rango recomendado, pueden comprometer la misma.
*Para este tipo de pruebas es necesario que el paciente acuda a nuestro centro en Granada.
PROCESO DE COMPRA
Realice el pago de su prueba
Recibirá un correo con la confirmación de compra (mire en correo no deseado)
Llámenos para reservar su cita al teléfono 958 75 06 04
Descripción
Los parámetros estudiados en la analítica preoperatoria son:
Hemograma. Consiste en el recuento de células sanguíneas (glóbulos rojos o hematíes y glóbulos blancos o leucocitos) así como la determinación de niveles de hemoglobina. Permite detectar si existe anemia o algún tipo de proceso infeccioso.
Glucosa Basal. Es la determinación del nivel de azúcar en sangre (glucemia). Si se presenta en niveles elevados puede ser indicativo de diabetes.
Creatinina. Es la sustancia resultante del metabolismo muscular, la cual se elimina a través por vía renal. Los valores de creatinina permiten valorar el funcionamiento del riñón.
Transaminasas (GOT/AST; GPT/ALT; GGT). Son enzimas implicadas en el metabolismo de proteínas y actúan en el hígado, por lo que son marcadores de la correcta función hepática.
Ionograma (Sodio, Potasio y Cloro). El estudio de iones o electrolitos, siendo los de mayor interés el sodio, potasio y cloro. Los iones contribuyen a controlar el volumen de líquido corporal, así como en la función neuromuscular. Su alteración es indicativa de diversas patologías, en especial, renales.
Proteínas Totales (TP). Determinación en suero de dos proteínas fundamentalmente: albúmina y globulina. La primera, sintetizada por el hígado, regula el volumen de líquido en el interior de los vasos sanguíneos y, por tanto, regula también el volumen de líquido corporal. Por su parte, las globulinas se componen de varias subpoblaciones y están implicadas en la respuesta inmunitaria.
Coagulación. El estudio de coagulación de la sangre se realiza estableciendo el tiempo que tarda el plasma (fracción líquida de la sangre, sin células) en coagular. Las determinaciones se hacen en base a diferentes proteínas implicadas en la coagulación, estas incluyen:
– Fibrinógeno: proteína sintetizada en el hígado que participa en la formación de coágulos de sangre, ya que forma la fibrina.
– PT (Tiempo de Protrombina): mide el tiempo que tarda en formarse un coágulo en una muestra de sangre. La protrombina es un factor de coagulación sintetizado en el hígado.
– APTT (Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada). Como la PT, esta prueba mide cuánto tarda la sangre en formar un coágulo.
El estudio de coagulación (Fibrinógeno, PT y APTT) es de especial interés si se está tomando algún tratamiento anticoagulante, existe un sangrado inexplicable o se va a realizar una intervención quirúrgica.
RESULTADOS EN 24 HORAS
compra de forma segura

Atención personalizada
958 75 06 04 · info@lorgen.com

Envíos 24/48 h
En toda la península

Pago seguro
Visa, MasterCard, Paypal
Productos relacionados
-
Prueba Papiloma PCR
49.00€
IVA inc -
Intolerancia Genética a la Lactosa
75.00€
IVA inc -
Covid – Gripe -VRS
79.00€
IVA inc -
Analítica Preoperatoria
29.00€
IVA inc